Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Compendio de Problemas de Física Médica y Biología


Autor: A. Rémozov y Otros
El presente Libro de texto, además de cuestiones de Física y Biofísica, contiene Elementos de las Matemáticas Superiores, Estadística Matemática, Electrónica, Cibernética, así como Cuestiones de Metrología Médica. Está se basa en el “Curso de Física, Eléctrica y Cibernética para Institutos de Medicina”, del Profesor A. Rémizov, pronto se subirán a nuestra página web, más de sus obras. Lo recomendamos a Estudiantes de Medicina. Puede utilizarse también por los Estudiantes y Profesores de Biología y Agricultura.
Características de la descarga:
Formato: Pdf
Compresión: .Rar
Hospeda: MegaUpload
Peso: 18.01 MB
Idioma: Español
Descargar / Download
Leer Mas »

lunes, 21 de noviembre de 2011

Manual Para el Cultivo del Palto (Persea americana)


El palto (Persea americana) es nativo de América, se originó en las partes altas del centro y este de México y Centro América y se extendió hasta Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. La palta pertenece al género Persea de la familia de las Lauraceas, y se dividen en tres variedades botánicas ó razas: raza Mexicana, raza guatemalteca y raza Antillana. Las paltas originadas en las zonas altas del centro y este de México generan la Raza Mexicana, Las paltas originadas en las zonas altas de Guatemala generan la Raza Guatemalteca, y la Raza Antillana proviene de las primeras plantas encontradas en Las Antillas. Estas tres razas de palta, desde la antigüedad se fueron mezclando naturalmente entre ellas por medio de su propio sistema de reproducción. El resultado de estas fusiones; producidas por medio de “polinización cruzada”; dieron origen a incontables variedades Híbridas naturales indefinidas. Recién a partir de principios del siglo pasado (1.900) se comenzaron a seleccionar paltos de excelentes atributos para ganar mercados consumidores, dando origen a los distintos cultivares que durante décadas lideraron los mercados mundiales. Todas estas nuevas variedades funcionaron bien hasta que en el año 1935 se patentó en Estados Unidos una nueva variedad llamada “Hass”, de progenitores desconocidos (pero con más porcentaje de guatemalteca), originado en La Habra, un lugar de California, donde el Sr. Rudolph G. Hass la detectó entre los árboles de su huerto. Existen a nivel mundial unos 500 cultivares, siendo la variedad “Hass” la más cultivada en el mundo.

Características de la Descarga:
Formato: .PDF
Compresión: .RAR
Hospeda: MU, MF y HF
Peso: 501.14 KB
Idioma: Español
Descargar / Download
 

Leer Mas »

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Manual alternativo para Plagas y Enfermedades de la Vid



La vid es uno de los cultivos más importantes de la Región Ica, según estadistícas habrian 5.172 has en producción, de estas 33%, son uvas de mesa, 67% son par la transformación de piscos y vinos.
Características de la Descarga:
Formato: .PDF
Compresión: no
Hospeda: MU y Directa
Peso: 1.23 MB
Idioma: Español
DESCARGAR



Leer Mas »

miércoles, 13 de abril de 2011

Agricultura Orgánica


Para aquellos que quiera obtener información sobre agricultura organica y poner su granito de arena al cuidado del medio ambiente y porque no de uno mismo.
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12812986499



http://www.megaupload.com/?d=JBLZNZIL
Leer Mas »

martes, 1 de marzo de 2011

cultivo ecologico insecticidas hechos a base de plantas




Control de Plagas con el uso de plantas .
Sin venenos quimicos .
La naturaleza a dispuesto de medios naturales que regulan la vida, es cuando el hombre intefiere a fin de moldear la naturaleza a su gusto e interes.Cuando los circulos perfectos de vida,se rompen,generando de este modo las mal llamadas plagas.
En la naturaleza es cierto se dan ciclicamente,"plagas" q no son perjudiciales,todo lo contrario ,sirven para dar paso a nueva vida.
en este libro que les traigo, podran librar sus plantas ,huertos o cultivos, de insecto indeseados o el exeso de estos. sin usar quimicos. tan solo con las mismas plantas.

mas adelante les traere algo similiar en rotacion y combinacion de cultivos a fin de evitar plagas

http://www.megaupload.com/?d=R3FN9S9Q
Leer Mas »

La Huerta Facil tomos del I al IV -agricultura-botanica

Buenoas dias.
Les traigo tal y cual dice el titulo del post,4 libros en formato pdf idioma castellano.
Agricultura util en toda casa ,huerta u hogar.


http://www.megaupload.com/?d=NL3GZL7Y
Leer Mas »

Agricultura Ecologica




Descripcion

Proyecto XIX.4 de CYTED sobre
“Normativas de Agricultura Orgánica para Iberoamérica”


Este documento ha sido elaborado en el marco del Proyecto “Normativas de agricultura orgánica para Iberoamérica” (Proyecto XIX.4 CYTED) en el que han participado veinticinco grupos de investigación de nueve países Iberoamericanos:
Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Perú y Venezuela. Su objetivo es dar recomendaciones para la elaboración de Normativas de Agricultura. Ecológica Iberoamericanas a los Administradores Públicos y a las organizaciones implicadas en el desarrollo de este tipo de agricultura. En la Parte I se presenta una reflexión sobre las necesidades de los diferentes actores que intervienen en los procesos de la Agricultura Ecológica. En base a estas necesidades se dan Recomendaciones para la elaboración de Normativas Iberoamericanas y para el establecimiento de sistemas de certificación adecuados para cada caso. Para elaborar este trabajo se han realizado diagnósticos de la situación de la Agricultura Ecológica en cada uno de los países que intervienen en el proyecto, el resultado de este trabajo aparece en la Parte II.
Para referirse a la Agricultura Orgánica o Ecológica se utilizan nombres diferentes en función de la Escuela o línea filosófica de la que provienen. Al principio de la Parte II se analiza la evolución de estas escuelas en diferentes países. En este documento hemos utilizado indistintamente las denominaciones de agricultura ecológica y orgánica


PDF | Español | 6Mb



http://rapidshare.com/files/221480185/agrcultura_eclogica.rar
Leer Mas »

Cultivos de Tejidos en la Agricultura




Descripcion

Cultivo de Tejidos en la Agricultura, Fundamentos y Aplicaciones
Autor : William M. Roca, Luis A. Mroginski
Editorial : Centro Internacional de Agricultura Tropical, Colombia - 1993

Referencia desde fuente: "Maravilloso libro de Cultivo De Tejidos Vegetales.
Este libro esta dirijido para aquellas personas que por su interes en el cultivo de tejidos vegetales quieren aumentar el conocimiento tecnico cientifico en el area de Biotecnologia Vegetal.
Cuenta con 38 Capitulos independientes, cada capitulo esta en formato pdf, ademas tiene su correspondiente tabla de contenido como tambien apendices que ayudaran al lector acerca de cada capitulo."


PDF | Español | 36Mb

http://rapidshare.com/files/221485019/CLTIVOS_DE_TJIDOS_EN_LA_AGRCULTURA.rar
Leer Mas »

Química Agrícola - Navarro





Descripcion

La Química Agrícola, a nivel mundial, ha experimentado, en las últimas décadas, una enorme y rápida expansión. En España, y sobre todo desde su inclusión a partir de 1967 en las actividades científico-docentes de la Universidad de Murcia, y posteriormente de muchas otras universidades, el interés de los estudiantes por esta disciplina se ha incrementado de forma extraordinaria. Ello está creando, como consecuencia, la necesidad de poner a su disposición obras en castellano en las que, mediante una cuidadosa selección de materias, puedan serles útiles en los estudios que deban realizar. Con esta obra los autores, con un amplio historial docente e investigador en Química Agrícola en la Universidad de Murcia, hemos intentado cubrir una parcela importante de esta disciplina: los aspectos fundamentales de la química del suelo y de los elementos químicos esenciales para la planta. En ella se ha procurado reunir todas aquellas materias que razonablemente deben abordarse, debidamente acopladas, y pensando en aquellos a quienes van dirigidas. Todos los temas se tratan a un nivel universitario, con un contenido y una solidez, pensamos más que suficiente para que sean soporte adecuado para una correcta formación. Y lo que es también muy importante, dejan abiertas al mañana posibilidades de incorporar fácilmente a estos esquemas las nuevas conquistas que la ciencia logra diariamente.


PDF | Español | 19Mb



http://depositfiles.com/es/files/swwzqepco
Leer Mas »

jueves, 25 de noviembre de 2010

Manual de lombricultura





PDF / Español /


Se entiende por lombricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y
producción de lombrices y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteínas. Este abono, de muy buena calidad, se denomina humus de lombriz o lombricompuesto. Este humus se produce de la digestión de materiales orgánicos por parte de las lombrices y posee altas propiedades como mejorador de las propiedades físicas del suelo tales como: permeabilidad, retención de humedad e intercambio catiónico.


Leer Mas »

martes, 16 de noviembre de 2010

TRIA/ Química Agrícola - Navarro



PDF | Español | 19Mb

La Química Agrícola, a nivel mundial, ha experimentado, en las últimas décadas, una enorme y rápida expansión. En España, y sobre todo desde su inclusión a partir de 1967 en las actividades científico-docentes de la Universidad de Murcia, y posteriormente de muchas otras universidades, el interés de los estudiantes por esta disciplina se ha incrementado de forma extraordinaria. Ello está creando, como consecuencia, la necesidad de poner a su disposición obras en castellano en las que, mediante una cuidadosa selección de materias, puedan serles útiles en los estudios que deban realizar. Con esta obra los autores, con un amplio historial docente e investigador en Química Agrícola en la Universidad de Murcia, hemos intentado cubrir una parcela importante de esta disciplina: los aspectos fundamentales de la química del suelo y de los elementos químicos esenciales para la planta. En ella se ha procurado reunir todas aquellas materias que razonablemente deben abordarse, debidamente acopladas, y pensando en aquellos a quienes van dirigidas. Todos los temas se tratan a un nivel universitario, con un contenido y una solidez, pensamos más que suficiente para que sean soporte adecuado para una correcta formación. Y lo que es también muy importante, dejan abiertas al mañana posibilidades de incorporar fácilmente a estos esquemas las nuevas conquistas que la ciencia logra diariamente.



Leer Mas »